Buscamos fomentar la práctica regular de actividad física para mejorar la calidad de vida, el bienestar, la salud y la paz en la población colombiana, por medio de la construcción y socialización de lineamientos basados en la evidencia, diferentes políticas, programas y proyectos intersectoriales de actividad física en los ámbitos educativo, comunitario, laboral y de la salud.
¿Sabías que niños, niñas y adolescentes deberían seguir unas recomendaciones específicas de actividad física, sueño y comportamientos sedentarios?
Aquí las puedes encontrar:
Referencias:
-Organización Mundial de la Salud. Directrices de la OMS sobre actividad física y hábitos sedentarios. 2020.
-Directrices sobre la actividad física, el comportamiento sedentario y el sueño para menores de 5 años. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2019.
Recuerda que entre más te muevas más saludable serás en tu vida presente y futura.
Retos:
Lograr que toda la población colombiana sea más físicamente activa, saludable y feliz.
Nuestro propósito superior es...
Fomentar la práctica regular de actividad física y la disminución de los comportamientos sedentarios como parte de los hábitos y los estilos de vida de las personas, para contribuir al bienestar, la convivencia, la salud y la calidad de vida de la población en Colombia.
Programas y estrategias nacionales:
Hábitos y Estilos de Vida Saludable HEVS
Fortalece e incentiva la creación de programas que fomenten la práctica regular de la actividad física, la disminución de los comportamientos sedentarios y la promoción de Hábitos y Estilos de Vida Saludable (HEVS) en todo el curso de vida, con un enfoque comunitario y territorial, permitiendo el acceso de toda de la población a la actividad física con una oferta con cobertura y calidad.
En el marco de los Programas de HEVS se desarrollan las siguientes estrategias:
- Grupos comunitarios de actividad física.
- Eventos masivos.
- Acciones para promover HEVS o VAS.
- Asesoría a instituciones u organizaciones.
- Consejería a Hogares.
- Fuertemente Activos.
- Joven HEVS.
Vías Activas Saludables (VAS)
Fomenta la práctica de actividad física en tiempo libre, permitiendo a las personas el uso temporal de algunos espacios públicos destinados al tránsito vehicular, para su utilización con fines de esparcimiento, movimiento corporal o transporte no motorizado, Contribuye al mejoramiento de las condiciones sociales, bienestar y de salud de la población, mediante prácticas como montar en bicicleta, patinar, caminar, trotar, entre otros.
Programa Nacional de Capacitación
Genera acciones para crear o fortalecer competencias que permitan aumentar o mejorar el impacto en las intervenciones para promoción de actividad física y prácticas saludables en la población, aumentando la capacidad de lideres en el territorio nacional y en los gobiernos locales, favoreciendo el conocimiento y la toma de decisiones que se reflejen en un mayor compromiso y calidad de las acciones que se desarrollen para el aumento de la actividad física en la población.
Estrategia Fuertemente Activos
Busca el fomento de la práctica regular de actividad física a través de diferentes de diferentes alternativas de movimiento (principalmente entrenamiento funcional) para mejorar la calidad de vida, el bienestar, la salud y la paz en la población colombiana, contrarrestando los efectos de la inactividad física y los comportamientos sedentarios.
Estrategia Joven HEVS
Busca el fomento de la práctica regular de actividad física explorando diferentes formas de movimiento a través de los géneros urbanos, latinos, tradicionales y la calistenia para la promoción de actividad física en jóvenes y adolescentes entre 14 y 17 años.
Recursos:
- Si quieres conocer más sobre la situación de actividad física de niños y niñas, puedes consultar el cuarto reporte de calificaciones de actividad física de niños, niñas y adolescentes en Colombia 2022, clic aquí.
- Para concer cuál es la propuesta del Ministerio del Deporte para que los niños y niñas realicen más actividad física, puedes consultar el documento Ampliación de Oportunidades de Actividad Física para los Niños y Niñas de la Primera Infancia en Colombia, clic aquí.
- Descubre las recomendaciones de actividad física propuestas por el Ministerio del Deporte (página 5), clic aquí.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos